lunes, 23 de junio de 2025
lunes, 16 de junio de 2025
Lengua. Semana del 16 al 20 de junio de 2025
- Itinerario lector. Lectura: POEMAS.Páginas 200 y 201.
- Seguidamente realizamos las actividades de comprensión lectora.
- Actividades de repaso. Páginas 204 y 205 del libro.
- Hablamos en asamblea cómo podemos mejorar nuestro barrio.
- Realizamos las actividades de las páginas 206, 207 y 208 del libro.
- DICTADO. Escribe y dibuja:
- Cerca del colegio han montado un circo.
- La carpa tiene forma circular y dentro cabe mucha gente.
lunes, 9 de junio de 2025
Lengua. Semana del 9 al 13 de junio de 2025
- Itinerario lector. Lectura: "Día de la suerte".Páginas 188 y 189.
- Seguidamente realizamos las actividades de comprensión lectora de las páginas 190 y 191.
- Completamos oraciones y trabajamos vocabulario. Páginas 192 y 193 del libro.
- Leemos un DIÁLOGO. Páginas 196 y 197 del libro.
- Los signos de interrogación. Páginas 194 y 195 del libro.
- CLASES DE ORACIONES.
- Realizamos las actividades de la página 198 (1, 2 y 3)
lunes, 2 de junio de 2025
Lengua. Semana del 2 al 6 de junio de 2025
- Itinerario lector. Leemos el cuento: "Los ratones".Páginas 168 y 169.
- Seguidamente realizamos las actividades de comprensión lectora de las páginas 170 y 171.
- La coma. Páginas 174 y 175 del libro.
- SUJETO Y PREDICADO
- Realizamos las actividades de la página 180 y la actividades 3 y 4 de la página 184.
- Por último hacemos los pasatiempos de la página 181.
lunes, 26 de mayo de 2025
Lengua. Semana del 26 al 30 de mayo de 2025
- Itinerario lector. Leemos el último capítulo del libro: "Pregonero de Toledo".
- LOS VERBOS. Páginas 158 y 159 del libro.
- Leemos POEMAS. Páginas 160 y 161.
- Seguidamente realizamos las actividades de comprensión lectora.
- Repaso de verbos y palabras con mp y mb. Páginas 164 y 165.
lunes, 19 de mayo de 2025
Lengua. Semana del 19 al 23 de mayo de 2025
- Itinerario lector. Leemos el capítulo 19 del libro: "Lázaro vende agua".
- Escribimos comparaciones y trabajamos vocabulario. Páginas 152 y 153 del libro.
- Escuchamos y leemos el cuento Un encuentro inesperado. Páginas 148 y 149.
- Seguidamente realizamos las actividades de comprensión lectora de las páginas 150 y 151.
- ¿Cuál es el título del cuento?
- Haz una lista con los personajes que aparecen en el cuento.
- ¿Qué parte del cuento te ha gustado más?
- Cuál es el FINAL del cuento.
- ¿Cómo dibujarías la portada de este cuento?
- Palabras con mp y mb. Páginas 154 y 155 del libro.
- DICTADO. Escribe y dibuja:
- Bárbara, Isabel y Blanca, están jugando a la comba.
- Ya está la hierba segada, el suelo es como una alfombra.
lunes, 12 de mayo de 2025
SEMANA DEL 12 AL 16 DE MAYO DE 2025
SESIÓN 1
Ficha de evaluación escrita (Modelo B).
*En caso de que alguno termine antes de tiempo la prueba: Haz un dibujo de papá o mamá trabajando ¿En qué trabajan? ¿Crees que es importante su trabajo? ¿Por qué?
Matemáticas. Semana del 12 al 62 de mayo de 2025
SESIÓN DE NUMERACIÓN 1: CONCEPTO DE CUARTA PARTE
1. Repartimos la lámina 1 para que el alumno/a coloree una parte de las cuatro. Después entregaremos la lámina 2 y el alumno debe recortar todas las partes para determinar si son iguales, superponiendo las partes.
2. Conversamos sobre lo que hemos aprendido y observamos las páginas 73 y 74. Las hacemos.
3. Actividad de ampliación con regletas de cuisenaire:
SESIÓN DE NUMERACIÓN : CONCEPTO DE UN CUARTO O CUARTA PARTE
1. JUEGO: MITADES Y CUARTOS.
Con el Juego nº 15 y nº 16, estableceremos las relaciones necesarias para determinar qué es un cuarto, dos cuartos, tres cuartos y un medio.
2. Conversamos sobre lo que hemos aprendido y observamos las páginas 75 y 76. Las hacemos.
3. Actividad de ampliación con regletas de cuisenaire:
SESIÓN DE ESTRATEGIAS DE CÁLCULO:
GG: Cálculo rápido: 8
Observamos los vídeos y analizamos qué es lo que tenemos que hacer en esta estrategia.
Individual: Hacemos las páginas 55, 56, 57, 58 y 59.
INVESTIGACIÓN MATEMÁTICA:
SESIÓN DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: PATRONES, RELACIONES Y CAMBIOS.
Asamblea: Observamos y analizamos el enigma de la página 35.
Leemos muy bien las pistas y analizamos con el juego nº 39 qué número debemos poner en cada caso.
I: Resolvemos los problemas aritméticos de la página 36.
AMPLIACIÓN: ILUSIONES ÓPTICAS Y LÁMINAS DE AGUDEZA VISUAL.
SESIÓN DE ESPACIO Y FORMA: EJES CARTESIANOS
Asamblea: Analizamos la página 32 y analizamos qué tenemos que hacer. Jugamos al juego de los transportes.
I: hacemos la ficha 32.
Evaluamos: sistema monetario.
3. El problema del gato.
Lengua. Semana del 12 al 16 de mayo de 2025
- Itinerario lector. Leemos el capítulo 18 del libro: "La fuga del escudero".
- Fíjate en las viñetas y continua la historia.
- Escribe las palabras que aparecen en cada columna y el número de veces que se repite cada una de ellas
- Memoriza frases.
- Copia dibujos con cruces
- Páginas 122 y 123.
- Seguidamente realizamos las actividades de comprensión lectora de las páginas 124 y 125.
- ¿Cuál es el título del cuento?
- Haz una lista con los personajes que aparecen en el cuento.
- ¿Qué parte del cuento te ha gustado más?
- Cuál es el FINAL del cuento.
- ¿Cómo dibujarías la portada de este cuento?
lunes, 5 de mayo de 2025
SEMANA DEL 5 AL 9 DE MAYO DE 2025
SESIÓN 1
Lectura “El Viento en los Sauces”.
ITINERARIO: página 126
Introducimos el itinerario, ¿Qué es?
*Se puede relacionar con el plano realizado de los Reales Alcázares.
Actividades de la pág. 126 (Guiado)
Observamos la imagen y hacemos distintos caminos con las siguientes preguntas:
(Podemos imprimir el plano 1 para cada 1)
1. Estoy en mi casa y mi madre me ha pedido que vaya a comprar el pan para la merienda,
¿Qué camino sigo para llegar a la panadería?
2. Es viernes y al salir del cole, todos los viernes me voy a casa de mi amiga para comer y
jugar con ella. Esta vez mi padre no me puede acompañar hasta su casa así que tengo que
ir yo sola... ¿Qué camino puedo coger?
3. Mi primo y yo estamos en la playa, nos ha entrado hambre y queremos volver a casa
para comer, pero mamá nos ha pedido que pasemos por el supermercado de camino a casa
para comprar fruta,...¿Qué camino tendré que hacer si tengo que pasar por la frutería
para ir hasta mi casa?
REPASO:
23 de junio de 2025
Representamos los cuentos LOBO FEROZ y LOS NUEVE CABRITILLOS. Fiesta de patatas y helados.

-
RUTINAS DE ASAMBLEA Fecha. Asistencia. Horario. El Quinzet: serie 5.01 (oral) TAREAS DE MATEMÁTICAS : CYTN APRENDEMOS CON EL REKENREK 2...
-
SESIÓN DE NUMERACIÓN 1: ORDENACIÓN Y COMPARACIÓN DE NÚMEROS Cálculo Rápido: LÁMINAS 5 Y 6. Asamblea: Asamblea: Repasamos lo que hemos trab...
-
SESIÓN 1 LAS PLANTAS PLANTAS DE LOS JARDINES DE LOS REALES ALCÁZARES DE SEVILLA. Investigamos sobre las distintas plantas que se encuentra...