lunes, 31 de marzo de 2025

Lengua. Semana del 31 de marzo al 4 de abril de 2025.

  


SESIÓN 1: Reflexión sobre la lengua.
  • Leemos un texto informativo: Una larga celebración (Año nuevo chino)       Página 90 del libro de texto.
  • Realizamos las actividades de la página 91 del libro de lengua.
SESIÓN 2:
 Texto informativo. Oralidad.
  • ITINERARIO LECTOR: Lectura del libro Los Reales Alcázares de Sevilla contado a los niños.
  • LECTURA EN LA PDI. Conocemos al Rey Felipe VI:
    • La residencia oficial de los reyes en Sevilla ocupa toda la parte superior del Alcázar y tiene un total de veinte estancias. "Sus habitaciones están en un ala más apartada, más hacia el fondo. Cuando ellos vienen, se cierra esta puerta y todo lo de dentro se considera zona privada.
  • Completamos la ficha del Rey Felipe VI:


SESIÓN 3: Tiempo de lectura.
  • ITINERARIO LECTOR. Leemos el capítulo 15 del libro: 
    • "¡A pedir limosna para los dos!
     

  • Actividad 1: Lectura en voz alta por los niños.
  • Actividad 2: Comentario sobre lo leído para reforzar la comprensión del texto.
  • Actividad 3: Hacemos una secuencia de 5 viñetas secuenciadas.
SESIÓN 4: Programa de eficacia lectora. Evaluación.
  • ITINERARIO LECTOR:
    • Gimnasia ocular.
    • Ordena las palabras de cada frase y escribe la frase correctamente.
    • Lee las frases y piensa posibles palabras que encajen en los huecos, escoger la palabra más lógica y escribirla.
    • Observa la portada de un libro y completa la ficha de información.
  • Colorea el camino.
SESIÓN 5: Escritura.
  • ITINERARIO LECTOR:
Trabajamos la descripción: "El Rey : __________________"
 
La vamos a dividir en las siguientes partes:
 
Título: "El Rey______________________"

Introducción: A continuación voy a describir ...

Lo que veo. 

 
Lo que pienso.
 

 Lo que siento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Matemáticas: Semana del 31 de marzo al 4 de abril de 2025

   SESIÓN DE NUMERACIÓN 1: ¿CUÁNTO FALTA PARA LLEGAR A ...? Rutina:  GG: Para introducir la tarea de la página 63, observamos la siguiente ...